Las Cámaras de Comercio de Andalucía reclamaron hoy en Granada el desarrollo de los corredores ferroviarios contemplados por la UE para la comunidad en el marco de la Red Transeuropea del Transporte y la conexión de los ramales Central y Mediterráneo que discurren por la región para garantizar así su transversalidad y vertebración.
Durante la celebración de un foro de debate sobre estas infraestructuras impulsado por el Consejo Andaluz de Cámaras, con la colaboración de Cámara de Granada, los participantes pusieron de relieve el papel esencial de esta provincia en el mapa ferroviario y logístico de Andalucía y la necesidad de conectar por tren el puerto de Motril.
Con este foro, el cuarto celebrado hasta ahora, las Cámaras andaluzas, junto a la CEA, reclaman la ejecución de estos corredores al configurarse como una palanca estratégica para el impulso empresarial y económico, por lo que defienden contar de forma inaplazable con esta red de transporte para aprovechar el potencial de Andalucía y su privilegiada situación geoestratégica.
En este sentido, el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras, Javier Sánchez Rojas, resaltó la importancia de laconectividad ferroviaria y su valor estratégico para el futuro económico por lo que aseguró que “Andalucía no puede quedarse atrás”. Asimismo, apeló al “trabajo conjunto y por igual para la ejecución de los dos ramales que transcurren por Andalucía, tanto el central como el mediterráneo, para hacer realidad la necesariaconexión transversal de la comunidaddesde Huelva hasta Almería”, subrayó.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta, Marifrán Carazo,destacó en su intervención el privilegio de contar en Andalucía con dos corredorespero señaló que “hay que tener la máxima ambición para aprovechar todo el músculo y potencial de la comunidad”, por lo que pidió “más recursos y financiación para su desarrollo al Gobierno central ante el riesgo de sufrir un freno en este avance”. Carazo instó también al Ministerio a acometer la conexión ferroviaria con el puerto de Motril como recinto de interés general del Estado.
La jornada contó con la conferencia de clausuradel secretario general del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno, Xavier Flores, que puso de relieve el compromiso del Gobierno con los proyectos y obras en materia ferroviaria en Andalucía y anunció que en los Presupuestos estatales para 2023, uno de cada cuatro euros para los corredores ferroviariosirádestinado a Andalucía.Xavier Flores se mostró comprensivo con las demandas de mayor celeridad en la ejecución de los corredores y puso en valor el esfuerzo del Gobierno con Andalucía y los avances que se están realizando.
Este foro forma parte del ciclo de jornadas que se vienen promoviendo desde la red cameral andaluza en coordinación con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, con la financiación de la Consejería de la Presidencia a través de la Red de Información Europea de Andalucía, a la que las Cámaras de Andalucía pertenecen. Hasta ahora se han celebrado encuentros en Sevilla, Antequera, Córdoba y Granada y está previsto realizar más eventos reivindicativos de estos corredores el próximo año.