La Plataforma Social Comarcal ha remitido un escrito a los ocho alcaldes y portavoces de grupos políticos del Campo de Gibraltar para reclamar un Plan Integral Comarcal y de Emergencia Social contra el desempleo que alcanza al 38% en la zona. La Plataforma lamenta el «silencio» de la Mancomunidad de Municipios y pide «unidad» de todas las administraciones públicas.
PLATAFORMA SOCIAL COMARCAL
Ante la falta de respuesta del Presidente de Mancomunidad Juan Lozano a nuestras propuestas sobre el Plan Integral Comarcal y la coordinación de un Plan de Emergencia Social hemos enviado escritos a los ocho Alcaldes de la comarca y a los Portavoces de los Grupos Políticos con representación en el pleno de Mancomunidad para informarles de nuestras propuestas y hacerles llegar nuestras quejas por la falta de atención y respuestas del Presidente de Mancomunidad
Desde la Plataforma Social consideramos que es el momento de la unidad de todas las administraciones públicas, partidos políticos y organizaciones sociales y empresariales para empezar a elaborar un Plan Integral que busque soluciones al grave problema del desempleo que alcanza el 38% de paro en esta crisis del Covid19, la falta de viviendas asequibles, el alto porcentaje de pobreza, la carencia de médicos en nuestros hospitales y centro de salud y las importantes necesidades en comunicación con la provincia de Cádiz, Málaga y el resto de la península.
También consideramos que el Plan integral tiene que abordar un cambio de modelo económico y productivo que sea ecológicamente sostenible dentro de las exigencias que conlleva el cambio climático y siguiendo las directrices de la Agenda 20/30 de las Naciones Unidas de desarrollo sostenible. En el caso de nuestra comarca debe tratar la transición ecológica del modelo industrial y un modelo de puerto alternativo al que se ha proyectado que proteja el litoral de la comarca.
En lo que se refiere a las necesidades de los ocho municipios el Plan Integral debe responder de forma justa a las reclamaciones de cada municipio en infraestructuras y equipamientos para el desarrollo local sin discriminar a ningún municipio.