La Policía Nacional realiza unas jornadas de formación en primeros auxilios en Algeciras

Están dirigidas a los agentes de seguridad ciudadana y unidades en emergencias y evacuaciones

La Policía Nacional ha desarrollado en la Comisaría de Algeciras unas Jornadas de Formación en Primeros Auxilios, DESA (desfibrilador semiautomático, R.C.P. (reanimación cardiopulmonar), como primeros intervinientes en incidentes críticos, dirigido a los agentes de seguridad ciudadana y a agentes especializados en emergencias y evacuaciones.

Las jornadas han sido impartidas por tres profesionales ampliamente reconocidos por su labor en este tipo de formación y especialización; un policía técnico en emergencias, adscrito a la Comisaría de Algeciras; y un policía y una policía adscritos a la Jefatura Superior de Andalucía Occidental, especialistas en prevención de riesgos laborales.

La intención de las Jornadas es la de actualizar a los agentes en primera línea con los conocimientos teóricos y prácticos sobre las mejores y más profesionales formas de actuar desde la posición del agente policial actuante, ante situaciones de emergencia vital hasta la llegada del personal sanitario de urgencias del Servicio Andaluz de Salud SAS 061.

Las jornadas se han celebrando en salón de actos de la Comisaría de Algeciras donde han participado 56 agentes de la Policía Nacional, todos ellos intervinientes de forma habitual en las mayores situaciones de riesgo con víctimas que se puedan producir; desde grandes reyertas, situaciones con sospechosos armados, entradas en inmuebles y domicilios donde se está produciendo un incendio, actuación con personas con enfermedades infecto-contagiosas y situaciones de riesgo para el orden público.

La formación, que se ha extendido durante 20 horas en 4 días, aborda desde las situaciones de riesgo sanitario a las que de forma más frecuente se enfrentan losagentes de policía tales como; intoxicaciones, golpes de calor, síncopes, politraumatismos, quemaduras y heridas, control de hemorragias, vendajes, práctica de maniobras RCP básica y maniobra de Heimlich, así como el uso del DESA (desfibrilador externo semiautomático), así como otras más específicas como cuidado de heridos bajo fuego o situaciones de violencia continuada, uso de torniquetes ante hemorragias masivas.

Son numerosas las situaciones en el trabajo diario de la Policía Nacional en la que sus agentes, al ser los primeros en llegar a la mayoría de incidentes tanto de índole delictivo como de carácter puramente accidental, deben atender a víctimas o personas afectadas, tanto en la vía pública como en el interior de inmuebles o domicilios, hasta la llegada de los primeros servicios de asistencia sanitaria urgente de los Servicios de Salud públicos.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad