La UCA inviste a 55 nuevos doctores en el Campus Bahía de Algeciras

En el curso 2021/22, un total de 121 estudiantes alcanzaron este grado académico
Foto de grupo. / FOTO: AAM

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, ha presidido, en el salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Campus de Bahía de Algeciras, el solemne acto de Investidura de nuevos Doctores y Doctoras. Le han acompañado una representación del Claustro, autoridades, comunidad universitaria y familiares.

48 investigadoras-es de la UCA han jurado su doctorado en esta ceremonia. En el curso 2021/2022, un total de 121 estudiantes alcanzaron este grado académico en la Universidad de Cádiz tras la presentación y defensa de sus trabajos de investigación.

En nombre de los nuevos doctores y doctoras de la UCA, ha intervenido Hela Saidani (Facultad de Filosofía y Letras). En su alocución, ha tenido presente a sus familias, profesorado, tutores y a la Universidad de Cádiz como institución. Ha declarado que «hoy no es un día cualquiera, lo recordaremos toda la vida. Es el comienzo de otra aventura y desafíos. Estos últimos años han sido intensos en aprendizajes y emociones, pero una tesis son los encuentros, experiencias, conflictos, las decepciones, las alegrías… un doctorado es un todo».  Además, ha confirmado que deben sentirse orgullosos de lo conseguido y «este momento de gloria se lo debemos a los profesores que nos dieron su tiempo y lo mejor de sí mismo, a las personas de la UCA, a nuestras familias y amigos. Debemos expresar nuestra gratitud sin olvidar los esfuerzos».

El director de las Escuelas de Doctorado de la Universidad de Cádiz, José María González Molinillo, les ha dado la enhorabuena por alcanzar la distinción más elevada para un alumno universitario: el doctorado. Les ha trasladado que «el camino no ha sido fácil, pero vuestra pasión por el conocimiento ha servido para superar todos los obstáculos. Estamos orgullosos porque detrás de las 121 tesis leídas este curso hay 121 personas. Los nuevos doctores son un ejemplo de la calidad de nuestra formación y un ejemplo para los estudiantes UCA. Un recordatorio de que con pasión y esfuerzo todo es posible gracias a la perseverancia».

El profesor doctor del departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos de la UCA, Francisco Trujillo Espinosa, ha impartido la conferencia magistral, titulada Una mirada al Campus Bahía de Algeciras.

10 millones de euros para fortalecer el Campus Bahía de Algeciras
En su discurso, el rector ha reflexionado también sobre la universidad como “una institución en permanente construcción y adaptación al entorno. Por eso, seguimos mejorando y reconstruyendo este Campus Bahía de Algeciras, el más meridional de España, el más cercano al continente africano. Somos la universidad del sur de Europa. Debemos convertir la fortaleza en oportunidad”. El fortalecimiento del Campus Bahía de Algeciras de la UCA ha supuesto un gran esfuerzo humano, logístico y económico en los últimos años, calculado en torno a 10 millones de euros.
En este contexto, ha puesto como ejemplos el Centro de Innovación UCA-SEA, cuyas obras concluirán “en sólo unas semanas y que, con una inversión superior a los cinco millones de euros, forma parte del ambicioso proyecto de transformación urbana de Algeciras del Lago Amarillo junto a Ayuntamiento, Autoridad Portuaria y Junta de Andalucía”. Y, otros proyectos como la conexión en superficie y urbanística entre la Facultad de Enfermería de Algeciras con el Hospital Universitario Punta Europa, con un coste cercano a los 100.000 €; y las actuaciones de mejora en las zonas comunes de la citada Facultad, por un montante de 200.000 €, entre obra y equipamientos. Sin olvidar, la segunda fase de reforma de la ETSI, con una inversión de más de 2,6 millones de euros para “una actuación ambiciosa que implica la remodelación integral de aulas, laboratorios y despachos, que se completa con la obra de acceso exterior al edificio adyacente de nuestra flamante Biblioteca de Campus por un valor superior a los 75.000 €”.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad