Las lluvias provocan graves daños en las obras del Corredor Verde Dos Bahías

Lamentan el estado en que ha quedado este tramo que aún está en obras
Tras las lluvias de los últimos días en la comarca del Campo de Gibraltar, el tramo del Corredor Verde Dos Bahías que transcurre  por Los Barrios, dentro del Parque Natural Los Alcornocales, ha quedado con enormes daños. Dicho tramo está actualmente en obras, dentro del proyecto ITI de adecuación de una pista ciclable, que aún ni ha sido inaugurada.
El puente en construcción sobre el río Palmones o de Las Cañas, que une el cortijo Jaramillo con el Soto Roma, ha quedado «tocado». El carril del corredor verde en este tramo ha desaparecido en ambas partes del rio.  Esta situación evidencia la chapuza que está llevando  a cabo la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Cádiz  con este proyecto innecesario y que está provocando importantes impactos al parque natural. La negativa a realizar una evaluación ambiental de este proyecto tiene estas consecuencias. Hay que recordar que el Parlamento Europeo ha abierto una investigación sobre las irregularidades cometidas en este proyecto, financiado con más de dos millones de euros de fondos europeos, precisamente por no haberse sometido a ninguna evaluación ambiental, que es obligatoria en todos los espacios incluidos en la Red Natura 2000 de la UE, como es el caso Parque Natural Los Alcornocales.
La crecida que ha tenido el río Palmones en ese tramo los pasados días 5 y 6 de abril, es algo habitual todos los años; pero al parecer los responsables de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible lo ignoran. Cuando tienen lugar importantes precipitaciones en nuestra Comarca, la lluvia caída en Sierra de Luna, Sierra de Ojen  y Sierra del Niño hace que el arroyo de El Tiradero (afluente del Palmones) crezca su caudal de forma significativa. Es habitual que una crecida de este tipo se dé al menos una vez al año, y en la misma se rebase la altura del puente que se ha proyectado y ejecutado sobre el rio Palmones.
Es muy posible que todos los años estos acontecimientos se repitan y se tenga que reparar este puente, o no; ya que al estar financiándose esta obra con fondos europeos, es muy probable que una vez invertida la subvención, la Junta no repare nada, como suele ser habitual.
En las inmediaciones del «Puente de Hierro» de Los Barrios, en la pista recién construida   sobre el Corredor Verde Dos Bahías se puede apreciar que gran parte del material  utilizado  ha sido arrastrado por las lluvias. Esta erosión ha dejado grandes grietas y cárcavas tanto en el tramo que baja desde este punto al rio Palmones, como el que sube por una pendiente vertiginosa hacia la Montera del Torero. Las fuertes pendientes, que dificultan el tránsito de las bicicletas en estos tramos, son una invitación a la erosión cuando tienen lugar fuertes lluvias.
Por otro lado, en el tramo entre el área recreativa de la Montera del Torero y el arroyo Ahojiz o de La Granja, en el que el Corredor Verde Dos Bahías tiene pendientes muy considerable, habiéndose construida la cual ha causado una importante erosión en el terreno, arrastrando gran cantidad de tierra fértil. Ademas este carril presenta en muchos tramos poca compactación de la grava, lo que  hace que cuando llueve el barro se pegue a las ruedas de las bicicletas, lo que los hace impracticables.
Todo indica que las prisas de la Junta de Andalucía y la falta de una evaluación ambiental de esta obra, están haciendo que el dinero público que se está gastando en esta pista ciclable no sirva para mucho, solo para deteriorar un poco más un espacio natural protegido como es el Parque Natural Los Alcornocales.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
AHORRA AGUA
publicidad