Las XII Jornadas de Orientación Universitaria, en Algeciras

La convocatoria llega a 2.800 estudiantes de seis municipios de la zona

El director General de Acceso y Orientación, Rodrigo Sánchez Ger, junto a la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, Mª del Mar Cerbán, han dado la bienvenida a las XII Jornadas de Orientación Universitaria 2022 en el hall de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras. Se han convocado 2.796 estudiantes de 29 institutos de Algeciras, Tarifa, La Línea, San Roque, Los Barrios y Jimena de la Frontera.

El alumnado participa en cinco sesiones informativas y visita la feria instalada con stands de los 15 centros académicos y con los principales servicios de la UCA. Profesorado, alumnado y personal de administración y servicios les explicarán todos los detalles de las pruebas de acceso y admisión a la universidad, la tramitación de la preinscripción, las becas y ayudas disponibles, así como dar a conocer la importante oferta de 44 títulos de grados y 21 dobles grados de cara al curso 2022-23, incluyendo la diversidad de servicios de los que dispone la UCA destinados a la comunidad universitaria.

La UCA recupera, como en años anteriores a la pandemia, este encuentro con alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) en sus campus para acercar toda la información universitaria a cerca de 14.000 jóvenes de 140 centros educativos de la provincia de Cádiz.

Participación municipal

Los tenientes de alcalde delegados de Universidad y Educación, Sergio Pelayo y Javier Vázquez, han visitado las Jornadas de Orientación Universitaria que han tenido lugar en las instalaciones de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras.

Los principales protagonistas de estas Jornadas itinerantes, que comenzaron el pasado 30 de marzo y que continuarán hasta el próximo 7 de abril, y que hoy han ocupado las intalaciones de la politécnica algecireña, han sido los alumnos de segundo de bachillerato de diferentes colegios de nuestra localidad y del resto de municipios de la Comarca.

Estos alumnos, que en un futuro muy próximo tendrán que decidir su porvenir formativo, han tenido la oportunidad de consultar en los diferentes ‘stands’, que ha organizado la Universidad de Cádiz, con la vicerrectora María del Mar Cerbán a la cabeza, toda la información que los 44 grados universitarios ofrece a sus futuros alumnos.

Vázquez Hueso quiso agradecer “a la Universidad de Cádiz por abrir sus puertas a los más de 2.900 alumnos de toda la Comarca que tras estas Jornadas de Orientación, en las que han podido conocer todo el abanico de posibilidades que se ofertan desde la Universidad de Cádiz, podrán cosntruir su futuro con un poco más de claridad”.

Pelayo quiso destacar “la importancia de que estas Jornadas hayan vuelto a la presencialidad tras dos años celebrándose de forma telemática por motivos de la pandemia”, antes de añadir que “nuestra Universidad es fuerte y se está posicionando como una de las más importantes a nivel nacional gracias, en su mayor parte, al elenco de profesionales que la rodean y que, sin ningún tipo de dudas, es fiel reflejo de nuestra sociedad”.

F4F7FC79 0827 4210 9CE9 BFBEC2A20154

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad