Llegan al CEGMA de Algeciras veinte nuevas crías de tortugas boba

Estarán en el CEGMA hasta el verano de 2022

El pasado mes de julio fue localizado en la playa de la Granatilla en Mojácar (Almería), un nido de tortugas boba. Una vez confirmado y establecida una fecha aproximada de eclosión, se balizó la zona y se activó un dispositivo que ha permitido trasladarlas hasta el CEGMA de Algeciras.

Tras el nacimiento de un veintenar de crías de esta especie, y una vez efectuada la atención oportuna del personal veterinario del CEGMA del Estrecho desde la localización del nido hasta que se completaron las emergencias, se les realizó un chequeo sanitario, toma de biometrías, pesos e identificación individual de cada ejemplar para luego trasladarlas hasta las instalaciones del CEGMA, donde los ejemplares permanecerán criándose hasta el verano que viene una vez hayan alcanzado un mayor peso y fuerza, incrementándose así sus probabilidades de supervivencia en el mar.

En la actualidad, en el CEGMA del Estrecho se mantienen crías procedentes de un nido localizado en Fuengirola en verano de 2020, estando prevista su liberación a lo largo de este mes de septiembre. En otras ocasiones además la Junta de Andalucía ha colaborado con otras CCAA como la Comunidad de Valencia en la cría de neonatos de tortuga boba. Esta es una práctica habitual ya que se requiere de un alto nivel de especialización para llevar a cabo estos trabajos y son pocos los equipos de profesionales con experiencia acreditada.

El objetivo final es llevar a cabo acciones para proteger los eventos de nidificación de esta especie de tortuga en el mediterráneo occidental. Eventos que por el momento son excepcionales pero que se espera que en un futuro los ciudadanos puedan disfrutar de forma habitual en nuestras playas andaluzas.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad