Los pantanos que abastecen de agua potable al Campo de Gibraltar están aguantando el tirón del verano, a pesar de que hace meses que no llueve y a pesar también las altas temperaturas que estamos soportando este año. Mientras en otras provincias andaluzas, como Huelva o Córdoba están aplicándose ya restricciones en el consumo en horarios nocturnos en numerosos municipios, nuestros embalses tienen reservas suficientes como para descartar rotundamente esa posibilidad. Al menos de momento, informa Radio Algeciras de la Cadena SER.
A día de hoy, y tras la última actualización sobre el nivel de agua de nuestros pantanos, el de Charco Redondo – en el término municipal de Los Barrios – se encuentra al 41,4% de su capacidad con 34 hectómetros cúbicos de agua. El embalse Guadarranque – ubicado en Castellar de la Frontera – está al 50% de su capacidad con 44 hectómetros cúbicos de agua.
Ambos pantanos están, por cierto, por encima de las reservas que tenían en la misma semana del año 2021. E incluso superan, a día de hoy, la media del resto de embalses gaditanos. Cádiz es, en este momento, la cuarta provincia con menos agua embalsada en lo que se refiere a Andalucía.
A pesar de esta situación, Agaden Ecologistas en Acción ha pedido al presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, «la convocatoria urgente de la Mesa de Sequía para realizar un trabajo preventivo de cara al otoño».
Asegura Javier Gil, portavoz de dicho colectivo ecologista, que si no se toman medidas «en breve», esta comarca está condenada a sufrir también restricciones «en el consumo de agua».
Además de todo ello, el consumo responsable del agua, por parte de la ciudadanía, sigue siendo también el mensaje en el que insisten administraciones y grupos ecologistas.
José Manuel Alcántara, Director General de ARCGISA, empresa de la mancomunidad de municipios encargada de las gestión de aguas y residuos en nuestra comarca, ha señalado que el consumo responsable es clave en estos momentos, y que se han tomado las medidas necesarias para asegurar el consumo de agua hasta el momento.
El director de Arcgisa considera indispensable un impulso con carácter urgente de la Presa de Gibralmedina ( río Guadiaro, su caudal está controlado, nace en la Hoya de Ronda y desemboca en Sotogrande).