Los sindicatos piden actuaciones ante los problemas de la atención primaria

Rocío Barciela ha denunciado la falta de diálogo en las mesas sectoriales
Un momento de la concentración. / FOTO: CCOO

Bajo el lema “Salvemos la Atención Primaria”, los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han protagonizado en la mañana de hoy una concentración a las puertas del centro de salud Algeciras Centro, en el marco de las movilizaciones que vienen protagonizando ante el deterioro del servicio en los centros de salud.

La responsable comarcal de Atención Primaria en CCOO, Rocío Barciela, ha reiterado la preocupación de su sindicato por “el caos que padecen unos centros de salud absolutamente desbordados por la falta de recursos pata prestar la atención requerida por los usuarios; así como por las negativas repercusiones que esta situación está teniendo para los profesionales sanitarios, que la viven con desesperación”.

“Todo ello mientras los responsables políticos de SAS obstaculizan cualquier posibilidad de negociación y acuerdo en el marco de unas mesas sectoriales, creadas para buscar soluciones, pero a las que la consejería de Salud acude sin ánimo alguno de diálogo y consenso” afirmaba la sindicalista de CCOO.

De igual manera, desde el sindicato de Sanidad de CCOO se han hecho eco de la indignación que ha creado entre el personal de SAS el que se haya hecho pública la orden que prepara la consejería para abrir la puerta futuras privatizaciones del servicio de atención primaria. “La privatización lejos de solventar la actual situación vendría a retraer los recursos que tanto necesita el sistema público, y es por ello que nuestro sindicato reitera su demanda de un “Pacto por la Atención Primaria”.

Por último, los sindicatos participantes han coincidido en agradecer las muestras de cariño y respaldo que han recibido por parte de los usuarios durante esta movilización, muchos de los cuales no han dudado en sumarse a la misma.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ECOEMBES
publicidad