Mancomunidad celebrará en Algeciras el Día de las Lenguas

El lunes habrá actividades especiales en las escuelas de idiomas de la comarca
Imagen de archivo de una actividad anterior / Foto: AAM

Con motivo de la celebración del Día Europeo de las Lenguas (26 de septiembre), el Centro Oficial de Información de la Comisión Europea en el Campo de Gibraltar (Europe Direct) llevará a cabo un conjunto de actividades en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la comarca (San Roque y Algeciras), junto al de la vecina ciudad de Estepona.

Los actos de celebración tendrán su inicio en la tarde del miércoles 26 de septiembre en la EOI de Algeciras, para continuar el día 28 en Estepona y culminar las actividades el 5 de octubre en la sede de San Roque.

Junto al tradicional stand, dotado de material promocional con motivo de la efeméride, los asistentes podrán conocer la importancia del multilingüismo, junto a curiosidades de las lenguas europeas, así como las posibilidades de movilidad puestas a disposición de los ciudadanos, destacando entre ellas el denominado Cuerpo Europeo de Solidaridad. A ellas se sumarán acciones impulsadas en el marco del presente Año Europeo de la Juventud (2022), como la iniciativa Discover EU, las prácticas en Instituciones Europeas y la búsqueda de empleo a través del portal EURES, herramientas orientadas a fomentar la libre circulación de los ciudadanos europeos y, por tanto, la mejora en el conocimiento de los idiomas.

Desde la Institución comarcal, el Presidente Juan Lozano y la vicepresidenta Jessica Barea, quieren animar a los campogibraltareños a participar en dichas actividades previstas, orientadas a estimular el interés de los participantes hacia una inmersión lingüística y cultural europea, alentando al aprendizaje de idiomas a cualquier edad.

Sobre el Día Europeo de las Lenguas

La celebración, impulsada por el Consejo de Europa desde el año 2001, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del aprendizaje de las lenguas, favoreciendo el plurilingüismo y el conocimiento intercultural, dando a conocer la riqueza lingüística y la diversidad cultural existente en Europa, para fomentar el aprendizaje de las lenguas a lo largo de la vida, tanto dentro como fuera de los centros educativos.

En este sentido, con la celebración del Día Europeo de las Lenguas, la Unión Europea persigue sensibilizar a los ciudadanos sobre el enorme potencial que tienen los idiomas como herramienta profesional e intercultural, favoreciendo que los ciudadanos acceder a nuevas ofertas de empleo y movilidad en otros Estados Miembros y, a la vez , preservando la cultura de los países y asegurando su pervivencia a lo largo de las generaciones futuras.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad