Márgenes y Vínculos amplía su red de atención socio-laboral en Algeciras

La Fundación inaugurada una sede en Cortijo Vides y amplía la de La Piñera

La Fundación Márgenes y Vínculos ha aumentado en 2022 sus medios y red de atención a los vecinos y vecinas de Algeciras, con la apertura de una sede en la barriada de Cortijo Vides y la ampliación de los servicios que ya prestaba en su centro en calle Ubrique, en La Piñera. Ambas sedes están ubicadas en la zona sur de Algeciras. Estas dos instalaciones se unen al centro de servicios que tiene en la calle Duque de Almodóvar, en el Barrio de la Caridad, en donde la entidad coordina los proyectos que tiene en marcha en Algeciras y otras localidades de la comarca y en Ceuta.

El presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, ha presentado hoy, en rueda de prensa, los proyectos y sus actividades programadas desde estos centros durante 2022, algunos de ellos ya en marcha y otros que se desarrollarán a lo largo del año. En su intervención, Mena ha estado acompañado por la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Algeciras, Paula Conesa, el coordinador de Márgenes y Vínculos en Algeciras, Enrique Durán, y en representación de barriadas de la zona sur de Algeciras, la presidenta de la asociación de vecinos/as de Los Toreros, Margot Pinelo.

Francisco Mena ha manifestado que Márgenes y Vínculos ha renovado e impulsado su compromiso con la mejora del empleo y las condiciones de vida de las vecinas y vecinos de Algeciras y en especial en las barriadas de la zona sur. Este compromiso, aseguró Mena, también supone una apuesta por la convivencia y la diversidad como valores sociales fundamentales que hay que potenciar.

Mena agradeció la colaboración que Márgenes y Vínculos tiene de parte del Ayuntamiento y de las asociaciones de vecinas y vecinos para la realización de estos proyectos.

Paula Conesa ha elogiado la labor de Márgenes y Vínculos y reiteró la importancia de mantener en el tiempo el trabajo en pro de la convivencia y la voluntad del equipo de gobierno municipal en continuar colaborando con Márgenes y Vínculos.

Dijo que Algeciras es una ciudad hospitalaria y acogedora, en cuyas barriadas conviven personas de más de 120 nacionalidades en armonía y paz. Aseguró que este es un hecho del que la ciudad debe estar orgullosa. Al igual que Mena, Conesa dijo que la vecindad es un elemento clave para tener éxito en este reto.

La programación de Márgenes y Vínculos para 2022 en sus centros algecireños se compone de los proyectos Tu barrio en positivo, Un barrio de tod@s, Migrantes en igualdad, Prointegra, Mujeres activas y Aurora.

Estos seis proyectos incluyen actividades para la sensibilización y fomento de la cohesión social en materia de la diversidad cultural, medidas contra la xenofobia, el racismo y otras formas de intolerancia asociadas, capacitación y empoderamiento a mujeres migrantes en riesgo de exclusión social, formación sanitaria, inserción socio laboral o herramientas de ayuda a mujeres migrantes víctimas y/o potenciales víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijos, entre otros ámbitos sociales.

Se trata de proyectos cuyo provecho para la vecindad ha quedado constatado en los años anteriores. La experiencia acumulada permite a Márgenes y Vínculos mejorar su trabajo en la ciudad.

La suma de estos proyectos supone la realización de más de un centenar de actividades y de ellas, prácticamente un tercio tienen un carácter comunitario y de fomento de la participación del vecindario, potenciando el uso de los espacios comunes como lugares de encuentro en los que se ponen en valor la convivencia y la diversidad. Estas acciones persiguen fomentar el conocimiento mutuo de las vecinas y vecinos, mejorando la imagen de los barrios y fortaleciendo el sentimiento de pertenencia a los mismos.

Mena explicó que una de las claves para alcanzar una convivencia enriquecedora es explicar que son más las coincidencias que tienen entre si los/as vecinos/as que las diferencias, sean cual sean sus distintos orígenes culturales. Por ello es fundamental promover espacios de encuentros que permitan a las personas descubrir qué cosas tienen en común.

La programación también da difusión a las reivindicaciones e iniciativas de los/as vecinos y vecinas. Así, Un barrio de tod@s incluye la celebración de un ateneo popular que permita recopilar las opiniones del vecindario de la zona sur: para que se puedan identificar aquellas situaciones y actuaciones de mejora. Márgenes y Vínculos defiende que la vecindad son las personas más relevantes para poder identificar como proceder a esta mejora.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad