Márgenes y Vínculos organiza un encuentro focal de expertos en adicciones

La reunión analizará los datos del programa de prevención que imparten a adolescentes
Imagen de un taller. / FOTO: AAM

La Fundación y Vínculos ha organizado este mes de junio una reunión de expertos en adicciones donde se expondrán y analizarán los datos obtenidos en los talleres del programa de prevención de adicciones a las drogas y a las adicciones sin sustancias, que durante este curso escolar ha estado realizando sobre esta materia con adolescentes. Estos talleres se han impartido en institutos e instituciones sociales del Campo de Gibraltar y la Ciudad Autónoma de Ceuta. El programa está financiado con fondos de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad. Está dirigida a estudiantes de ESO y Formación Profesional Básica.

Estos talleres ya han concluido y en la reunión de expertos se han analizado los datos y se elaborará un informe que debe servir de herramienta para una mejora de la intervención en materia de prevención de adicciones en jóvenes. La Fundación Márgenes y Vínculos distribuirá este informe entre las instituciones e instituciones que trabajan en este campo de acción social. También se informará del documento a las direcciones de los centros educativos de la zona que han participado en la iniciativa.

Durante la adolescencia y la juventud, son muchas las adicciones en las que las/os chicas/os pueden caer y que requieren de una actuación de prevención tanto en centros educativos como dentro del ámbito familiar para prevenirlas. Por eso, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de llevar a cabo pautas de prevención en el núcleo familiar, también se editó una guía que a las familias para detectar esas conductas adictivas entre sus hijas e hijos.

Más de un millar de alumnas y alumnos han asistido a los talleres de prevención, pertenecientes a institutos de Educación Secundaria del Campo de Gibraltar, además de entidades sociales que trabajan con menores.

En el proyecto también ha participado en algunos talleres un extoxicómano y usuario del centro de inserción social Manuel Montesinos Molina, de Algeciras, el cual ha narrado al alumnado su historia de vida.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad