Más de 800 temporeras llegan a Algeciras este miércoles para la campaña de la fresa

Todas las trabajadoras llegan vacunadas y se fomentarán medidas de control de los contagios

Más de 800 mujeres del contingente de más de 12.000 trabajadoras contratadas en origen en Marruecos para la campaña de la fresa y los frutos rojos de Huelva llega este miércoles al Puerto de Algeciras, desde donde serán trasladadas por las organizaciones agrarias a la provincia onubense.

Según ha indicado desde Asaja-Huelva a Europa Press, está previsto que las trabajadoras lleguen a las 16,00 horas de la tarde al puerto gaditano, toda vez que han subrayado que la hora puede variar dependiendo de diversos factores.

Una vez en Algeciras, y tras la formalización de los requisitos burocráticos de entrada en el país, las trabajadoras serán trasladadas en autocar a las sedes de las empresas contratantes para su instalación y acomodación en los alojamientos.

Así, tras la llegada este miércoles del primer barco con temporeras del contingente, a partir de este momento, la previsión es que llegue otro barco la próxima semana y dos más en la última semana de enero, frecuencia que se mantendrá durante todo el mes de febrero y hasta que se complete la totalidad del contingente, que este año asciende, al igual que en la campaña pasada, a unas 12.700 trabajadoras.

Por su parte, desde la Subdelegación del Gobierno en Huelva han precisado que, en total, llegarán unos 15 o 16 barcos con una capacidad de entre 800 y 1.000 personas y en el que solo viajarán las trabajadoras. De esta forma, la previsión es que antes de mediados del mes de marzo haya llegado el conjunto del colectivo marroquí contratado en origen para el sector agrícola de Huelva.

El pasado viernes las organizaciones y entidades implicadas en el proceso de contratación en origen mantuvieron una última reunión en la que se trataron sobre todo cuestiones relativas a la seguridad sanitaria de las trabajadoras a la luz de la situación de pandemia.

En este sentido, han señalado que todas las trabajadoras llegan vacunadas y se fomentarán medidas de control de los contagios, fundamentalmente el mantenimiento de los grupos burbuja, «para preservar su seguridad».

Los retornos, están previstos, de manera general, desde mediados de junio hasta finalizar con el total de personas desplazadas, e incluyendo un barco extraordinario en mayo para casos de especial necesidad, según indicó la Subdelegación.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
AHORRA AGUA
publicidad