Piden sondeos en Algeciras para localizar fosas de víctimas del franquismo

El Foro por la Memoria realizó prospecciones con georradar en noviembre
Georradar en el cementerio de Algeciras. / FOTO: AAM

El Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar ha registrado hoy  en el Ayuntamiento de Algeciras, la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Presidencia y Memoria Democrática una petición por escrito con objeto de que las autoridades localicen y promuevan los oportunos sondeos arqueológicos en el cementerio viejo de esta ciudad y puedan así ser localizadas las fosas comunes donde están clandestinamente enterradas las víctimas del franquismo que fueron fusiladas a partir de 1936. 

Esta petición es consecuencia de la publicación de los resultados de las prospecciones con georradar que en noviembre de 2022 se hicieron en el cementerio de Algeciras. Aquellas actuaciones eran fruto del convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz para el desarrollo de actuaciones en fosas con víctimas de la guerra civil y la posguerra en la provincia de Cádiz. El  profesor doctor Lázaro Lagostena Barrios, coordinador de dichas actuaciones, recomienda en su informe que se hagan los citados sondeos arqueológicos en más de una decena de lugares señalados por el georradar en su prospección geofísica del subsuelo del cementerio.  Es posible ver con todo detalle el citado informe, que incluye  una investigación histórica sobre la represión en Algeciras realizada por el historiador Fernando Sígler Silvera,  en el siguiente enlace de la Consejeria de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía: 

https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2023/03/LOCALIZACI%C3%93N%20FOSAS%20ALGECIRAS%2C%20UBRIQUE%20Y%20MEDINA%20SIDONIA%202022.pdf 

El foro recuerda en su escrito registrado ante las administraciones públicas que a finales de septiembre de 2022 dos vecinos y una vecina de Algeciras registraron en las oficinas del Ayuntamiento de Algeciras, de la Junta de Andalucía y del Gobierno central  peticiones por escrito para que las autoridades localicen y promuevan la exhumación de los restos de sus familiares que fueron asesinados en 1936 a manos de las tropas franquistas. El foro informa que a estas peticiones  respondieron la Junta y el Gobierno central, pero no el Ayuntamiento. El Comisionado Andaluz para la Concordia, organismo de la Junta competente en memoria histórica actualmente, se dio por enterado de la petición de estas personas, les informó de los estudios con georradar que se habían hecho en el cementerio  y les envió material para que tomaran muestras de su saliva y las enviaran a Granada para el futuro banco de ADN. 

El foro espera que la Junta de Andalucía siga adelante con este proceso y actúe para hacer los sondeos en el cementerio algecireño, paso previo a las exhumaciones propiamente dichas. El foro recuerda que en la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía se dice que la Consejería competente en materia de memoria democrática incoará el procedimiento para actividades de localización, exhumación e identificación de restos de las víctimas del fascismo a instancia de las entidades locales o de familiares de las víctimas,  entidades memorialistas, o personas investigadoras y miembros de la comunidad académica y científica. 

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ALGECIRAS ADIVÍNALO
publicidad