El presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, junto a ediles delegados de Igualdad y Medio Ambiente de los municipios campogibraltareños, las asociaciones APRON Campo de Gibraltar y AECC de Tarifa, han presentado y puesto en marcha la séptima edición de la campaña “Recicla vidrio por ellas”, una iniciativa que busca movilizar a los ciudadanos para mejorar el reciclaje de envases de vidrio con una doble finalidad: cuidar del medioambiente y contribuir a la prevención del cáncer de mama.
Desde hoy y durante los próximos días, ocho iglús rosas estarán ubicados en los municipios del Campo de Gibraltar, simbolizando con ello el compromiso del Campo de Gibraltar con esta causa. Ecovidrio transformará el vidrio depositado en dichos contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer.
La campaña, que hoy se inicia en el Campo de Gibraltar, tiene un desarrollo paralelo en 170 ciudades, instalando Ecovidrio 400 contenedores rosas por todo el país.
La campaña vuelve a tener como el símbolo de concienciación y solidaridad un miniglu de color rosa en el que destaca el lema “Llenos de vida”. El pequeño contenedor se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es y los beneficios obtenidos servirán para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.
Datos de reciclado de vidrio en el Campo de Gibraltar
Según los últimos datos relativos a 2021, los habitantes de los 8 municipios de la mancomunidad reciclaron un total de 2.520 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 9,2 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, los 8 municipios mancomunados se sitúan con una media de 255 habitantes por contenedor, contando con un total de 1.073 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.