Profesionales de Algeciras insisten en la importancia de la voz y sus cuidados

Los facultativos del Servicio dan pautas con motivo del Día Mundial de la Voz
Hospital de Algeciras. / FOTO: AAM

Los profesionales de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras, en el Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, quieren insistir en la importancia de los cuidados de la voz y las distintas patologías que pueden afectarla, con motivo del Día Mundial de la Voz, que se conmemora este próximo domingo, 16 de abril.

Como explican los facultativos del Servicio de Otorrinolaringología, la voz “es la principal herramienta para desarrollar las relaciones personales y sociales, por lo que es imprescindible cuidarla y prestar atención ante cualquier alteración”. Y es que, añaden, “según estimaciones de la Sociedad Española de Otorrinolaringología, entre el 15 y el 20% de la población sufre trastornos de la voz, pero la mayoría no se tratan adecuadamente” Por ello, resaltan que “es imprescindible estar alerta si estos trastornos son de larga duración y acudir al otorrinolaringólogo, que es el especialista que podrá realizar una correcta evaluación de la laringe y podrá realizar un diagnóstico precoz de los problemas de voz”.

Los especialistas del Hospital Punta de Europa alertan de que entre los signos de sospecha que pueden llamar la atención sobre la existencia de alguna patología relacionada con las cuerdas vocales están el carraspeo, la ronquera, la tos persistente o la necesidad de forzar la voz. Además, recuerdan que las personas fumadoras o que trabajan con la voz, como profesores, cantantes o teleoperadores, deben estar alerta si tienen ronquera persistente pues necesitarán ser revisados por un profesional especializado.

Igualmente, apuntan que también merecen especial atención los pacientes laringectomizados a los que se les extirpa la laringe como consecuencia de un cáncer y que pierden la voz y, por tanto, su principal herramienta de comunicación.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad