La Delegación Territorial de Salud y Consumo ha acogido esta mañana la primera reunión de coordinación del año de la comisión provincial contra las agresiones a profesionales de centros sanitarios; este instrumento, contemplado en el Plan de Prevención y Atención del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que entró en vigor hace dos años, pretende encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales.
Su convocatoria se hace cada tres meses y el último encuentro se celebró el pasado octubre en Algeciras, en la Subdelegación del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, aunque la delegada territorial, Eva Pajares, que lo preside, aboga por que la comunicación en esta materia “sea siempre fluida y, si es necesario, que las reuniones se celebren en cualquier momento”.
La comisión cuenta con la participación del interlocutor sanitario, el interlocutor de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de Cádiz, la asesoría jurídica y la secretaría general de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, así como los referentes en materia de agresiones de los hospitales, distritos y áreas sanitarias de la provincia. En la anterior reunión, como novedad, se incorporaron la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras así como una representación de la Policía Nacional en el Campo de Gibraltar, considerando que su permanencia enriquece la coordinación y proximidad que este tema requiere; en la celebrada hoy se ha sumado el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de la provincia.
La reunión de hoy ha servido para hacer balance de 2022, tanto en cuanto a intervenciones en episodios de violencia, como en actividades formativas y de difusión sobre la prevención de las agresiones en el entorno sanitario y ha puesto sobre la mesa cuestiones interesantes, tales como la importancia de notificar todas las incidencias acaecidas en los centros, aunque no hayan sido susceptibles de denuncias. En este sentido, se ha valorado positivamente el respaldo judicial en sus fallos a estas denuncias, como muestran dos recientes sentencias de sendas agresiones en el centro de salud de Las Delicias en Jerez y del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz que han dictaminado penas de cárcel e, incluso, en el primer caso, orden alejamiento contra el agresor.