Salvemos Rinconcillo iniciará movilizaciones si no hay avances en la playa

La plataforma denuncia la lentitud de Costas y se cita para el 17 de abril

La plataforma ciudadana Salvemos Rinconcillo advierte a la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía de que la playa y el paraje natural Marismas del Palmones no aguantan ni un temporal más. El próximo 17 de abril se cumple el plazo para que Costas tenga listo el pliego de condiciones que rija el proyecto para solventar el problema. Si a partir de esa fecha no hay avances, Salvemos Rinconcillo iniciará movilizaciones ciudadanas para reclamar una solución definitiva.

Denunciamos que la playa se muere y desaparece, cuando la solución técnica definitiva ya está propuesta. La lentitud institucional es exasperante. Hace más de un año que el Instituto Hidráulico de Cantabria dictaminó, el 5 de febrero de 2021, qué está pasando en la Bahía y que solo con diques nuestra playa y paraje podrán sobrevivir. ¿Qué se ha hecho durante todo este tiempo? Nada, marear la perdiz.
El Rinconcillo ofrece en estos días una imagen fantasmal, nuevamente con cableado de alumbrado público al aire, el arenal destrozado, etc. El fuerte viento de levante reinante en las últimas horas está agudizando los daños tanto en la propia playa como en el cordón dunar que sirve de barrera de protección natural al espacio protegido, clave para la avifauna.
El Informe Cantabria lo dejó claro: mientras no se hagan los diques, la playa solo se salva temporalmente si se mueve arena todos los años para su reequilibrio. Pan para hoy y hambre para mañana. La arena trasvasada en el verano de 2021 desde debajo del puente del Acceso Norte y La Concha no es un tema estético y ha podido servir durante el invierno porque este ha sido climatológicamente tranquilo, pero a estas alturas es evidente que las mareas vuelven a romper en el búnker que sirve de referencia y que gran parte de lo trasvasado vuelve bajo el puente casi como si no se hubiese hecho nada.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad