UGT sopesa ir a la huelga en la empresa Arcgisa

El sindicato pide la negociación de un nuevo convenio colectivo tras el firmado en 2007
Instalaciones de Arcgisa / Foto: AAM

La Federación de Servicios Públicos de UGT ha emitido un comunicado en el que anuncia que «los negociadores de la empresa ARCGISA no nos dejan otra salida que realizar una consulta a la plantilla de trabajadores y trabajadoras sobre la convocatoria de una huelga indefinida».

El sindicato explica que «el último convenio que se firmó data del año 2007 y los de los servicios subrogados de RSU San Roque y La Línea, de 2008. Es un aviso a navegantes sobre el final de 2022, el convenio colectivo, el plan de igualdad y la DPT, problemática con la mutua, estabilización del empleo temporal, LEY 20/201 del 28 de diciembre, bloqueo en reuniones y resolución de temas con RR.HH., incumplimiento reiterado de las obligaciones que tiene la empresa con el comité y que están recogidas en los convenios e incluso la poca implicación del director general en estas situaciones… Si estos temas no están negociados y cerrados con acuerdos, el conflicto está en la parrilla de salida».

«UGT Servicios Públicos, en la presentación de Juan Macías como vicepresidente del Consejo de Administración y de ARCGISA y Consejero Delegado, pidió que este dirigente estuviera presente en la negociación colectiva. Su presencia ha brillado por su ausencia y aún lo estamos esperando. Eso sí, cobra todos los meses. UGT Servicios Públicos pedirá al presidente de la Mancomunidad que haga un hueco en su agenda y se implique en estos temas laborales que afectan a los trabajadores de la empresa pública de ARCGISA. Para los Servicios Públicos de UGT las negociaciones están siendo decepcionantes, no exenta de excesivos periodos de tiempo entre una reunión y la siguiente. Por parte de la empresa ARCGISA, no les parece razonable cuatro convenios colectivos con catorce años de antigüedad, sin actualizar y donde que cada vez que la parte social ha querido negociar o mejorar las condiciones de trabajo, ha sido vía de medidas de presión, haya que negociarlo y acabarlo. A los señores de ARCGISA no les parece razonable que los empleados públicos que dirigen tengan un convenio colectivo acorde al de otros trabajadores y trabajadoras, también públicos de la Comarca del Campo de Gibraltar», finaliza.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad