Un grupo de inversores se interesan por el Barrio de la Caridad de Algeciras

Los propietarios del Hotel Almar se suman a la Asociación del Comercio Tradicional
Un momento de la reunión. / FOTO: AAM

Esta semana se ha celebrado una reunión entre el Presidente de ACTyMA (Asociación de Comercio Tradicional y Mercado de Abastos), Francisco Soto y el responsable ejecutivo del Grupo Germania Ibérica (propietaria del Hotel Almar), César Herrero con la finalidad de establecer relaciones más cercanas entre ambos y poner en común proyectos que consoliden los avances actuales así como detectar aquellos elementos que se pueden mejorar en el futuro.

El primer acuerdo alcanzado ha sido la entrada de los propietarios del Hotel Almar como miembros de ACTyMA para poder conocer de primera mano la situación de los intereses colectivos de vecinos y comerciantes de la zona y poder así participar junto al colectivo en las futuras estrategias de mejora.

Por parte del representante del Grupo Germania Ibérica se informa que se está finalizando la remodelación exterior del Edificio que alberga el Hotel Almar con el que ha recuperado su antiguo esplendor que lo ha mantenido como el establecimiento hotelero de referencia en la localidad durante 30 años.

Herrero también informa que su Grupo empresarial está en la última fase de selección de un operador hotelero de renombre internacional capaz de poner en valor nuevamente el establecimiento en los mercados. Con este objetivo alcanzado, se realizará una importante inversión para una ambiciosa reforma interior del Hotel con la finalidad de adaptarlo a las nuevas normativas y expectativas actuales de los usuarios de establecimientos hoteleros. Se espera que durante el 2024 pueda reabrirse al público el establecimiento que será un nuevo motor de empleo así como para la economía general de la localidad.

Ambos representantes coinciden en que mantienen estrechas relaciones con la Corporación Municipal y reconocen la implicación activa del Ayuntamiento de Algeciras en la mejora del entorno. Comentan que esta colaboración entre lo privado y lo público está acelerando el posicionamiento de la barriada cara al presente y el futuro.

Especial referencia realizan a los evidentes avances en las obras del Proyecto “Lago Marítimo”, que con su Centro de Congresos y otras instalaciones públicas de interés van a ser sin duda un motor importante para la atracción de visitantes foráneos a la localidad.

Centraron también la reunión en analizar aquellos elementos de mejora que aun necesita este entorno para consolidar en el tiempo su actual auge, algunas conclusiones en este aspecto fueron:

Convocar próximamente una reunión de seguridad con representantes de la Policía Local y Nacional para intentar mejorar la presencia policial a pie en la zona en horarios nocturnos. Es una zona de tránsito del Puerto así como estaciones de Ferrocarril y Bus que justifican actuaciones especiales de estos cuerpos de seguridad.

Alianza Estratégica entre el sector Comercio y el Turístico para aprovechar las sinergias de ambos colectivos de forma eficiente para el interés común.

Evaluar y consensuar los planes de formación existentes para hacer frente a la futura demanda real de empleo (turismo, idiomas, relevo generacional sector comercio tradicional, etc.).

Crear una mesa de seguimiento con las tres patas que tenemos, Turismo, Comercio y Vecinos, mejorando la estética y favoreciendo el desarrollo del “Barrio de las Artes”.

Revitalizar y dinamizar el Barrio para conseguir mejor accesibilidad a él, dar mejor imagen, rehabilitar edificios, viviendas y solares.

Poner en valor la zona con programación de actividades culturales y de espectáculos como ya se realiza por los comercios.

Reunirse con la Autoridad Portuaria y otras Instituciones implicadas para analizar posibles acciones que promocionen “Proyectos de turismo marítimo sostenible”, etc. Que atraigan a la localidad otros perfiles turísticos y generen nuevos empleos estables.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad