Verdemar, contra la basura dejada entre Algeciras y Tarifa

Los ecologistas piden al Gobierno actuaciones urgentes en el Parque Natural del Estrecho

Verdemar Ecologistas en Acción ha reclamado al Gobierno de España que retire la basura del Parque Natural del Estrecho, litoral que abarca zonas de Tarifa y Algeciras, gran parte de la cual procede de la actividad de las organizaciones de narcotráfico.

La entidad denuncia que, a pesar de las limpiezas que realizan los voluntarios, se está acumulando basura procedente del narcotráfico y otras que se acumulan traídas por las mareas del Estrecho de Gibraltar.

“La única manera de retirarlas es con barcazas y el Gobierno de España debe cooperar  con la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de Algeciras y Tarifa para retirar las lanchas y vertederos que se están acumulando”, indica la entidad.

Verdemar afirma que estos residuos “están agrediendo los valores naturales de este espacio protegido, como es el Parque Natural del Estrecho”.

“Es inconcebible que no se hagan estudios sobre estos residuos y su procedencia. Sería una manera de atajar este problema y buscar soluciones a corto, medio y largo plazo”, añade la asociación.

“Esta zona de litoral es una de las más contaminadas por residuos procedentes de buques, África, restos de pateras, restos de embarcaciones procedentes del tráfico ilícito, etc.”, apunta Verdemar.

“Esta basura característica de esta parte del Estrecho de Gibratar no puede apuntar como únicos  responsables a los ayuntamientos, ya que existen problemas de índole internacional, problemas de inmigración, de tráfico de droga, de basuras que llegan desde los buques que navegan por el Estrecho de Gibraltar y residuos que llegan incluso desde África”, sostienen, por lo que insisten en reclamar la implicación de distintos estamentos de la Administración.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ECOEMBES
publicidad