La coordinadora contra la droga Barrio Vivo se sumará mañana jueves a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Para ello pondrá en escena la performance flamento teatral “Zapatos Rojos contra la violencia de género”. Será a las 12:00 en la Plaza de la Mujer (antigua plaza Menéndez Tolosa).
La representación correrá a cargo del grupo de teatro de la ONG, dirigido por Carmela Berrocal. El acto contará con la participación al baile de Mercedes Alcalá y de Alicia Carrasco, al cante. La música la aportará el guitarrista Salvador Andrades. Todos ellos acompañados por la percusión de Pepi López y Yolanda Pozo.
Colaboran la asociación cultural Sirimusa, la academia de música y danza Arte y Compás, la compañía de baile flamenco Duende y el Ayuntamiento de Algeciras .
En 1993 la ONU emitió la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial. El Día Internacional se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Coincidiendo con dicho acto tendrá lugar la puesta en marcha en Algeciras del Proyecto Internacional Banco Rojo que busca visibilizar los feminicidios con acciones culturales en lugares públicos. Llevada a cabo a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), se trata de una acción movilizadora que tiene como objetivo recordar a las mujeres que han sufrido violencia de género.
Para ello, la acción consiste es colocar un banco rojo, intervenido o no artísticamente, en lugares públicos con alguna frase que invite a reflexionar sobre la violencia de género. Este proyecto nació en Italia, haciéndose público el primer banco el 25 de noviembre de 2016.