Cuatro detenidos en Algeciras por un presunto delito de blanqueo

Los detenidos actuaban como testaferros de la organización del 'Messi del Hachís'

Agentes de Policía Nacional han detenido en Algeciras a cuatro personas e investigadas a otras dos como presuntos autores de un delito de blanqueo de capitales. Los detenidos actuaban como testaferros de la organización liderada por un lugarteniente del narcotraficante conocido como “Messi del hachís”.

El patrimonio total localizado rondaría el medio millón de euros (500.000 euros), siendo detectada asimismo la utilización de gran cantidad de dinero en efectivo de manera habitual, una desproporción entre el patrimonio oficial y real del investigado, el uso de testaferros y negocios jurídicos ficticios.

En el mes de marzo del presente año tuvo lugar la desarticulación de una de las organizaciones criminales más activas del Campo de Gibraltar dedicada al narcotráfico. El líder de la organización fue detenido en el interior de un chalet de lujo de Estepona, donde se localizó entre otros un vehículo de alta gama valorado en más de 190.000 euros y de cuyos hechos tuvo conocimiento el Grupo de Delincuencia Económica de la Comisaría de Algeciras.

A raíz de esta información se realizaron gestiones de averiguación patrimonial sobre varios de los implicados, centradas principalmente en la persona que presuntamente lideraba la organización. La investigación llevada a cabo culminó en su fase de explotación operativa el pasado 2 de diciembre. Inicialmente se pudo comprobar como al principal investigado no le figuraban bienes inscritos a su nombre, lo que hizo saltar las alarmas, ya que la ocultación de la verdadera titularidad de los bienes obtenidos con las ganancias provenientes de la actividad delictiva es un modus operandi cada vez más habitual en las organizaciones criminales.

Tras una compleja investigación se pudo constatar como el investigado era el usuario real de hasta cuatro vehículos de alta gama cuya titularidad figuraba a nombre de terceras personas denominadas testaferros.

Esta persona además carecía de los medios económicos necesarios para poder adquirir y mantener no solo los vehículos de alta gama, sino también bienes inmuebles, así como afrontar distintos gastos entre ellos el alquiler de un local, donde llevó a cabo una inversión de más de 30.000 euros, siendo además detectado el uso anormal de dinero en efectivo para llevar a cabo estas operaciones.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ITI CÁDIZ
publicidad