Desmantelado un cultivo indoor de cannabis sativa en Algeciras

La Policía ha detenido a una persona por tráfico y defraudación del fluido eléctrico

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Algeciras a una persona como presunto autor de los delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico. El detenido es el presunto responsables de un cultivo indoor de cannabis sativa que ha sido desmantelado en un domicilio, junto al Instituto de Educación Secundaria “García Lorca” e Instituto de Educación Secundaria “IES Saladillo”.

En el mes de septiembre, la UDYCO de Algeciras tuvo conocimiento de un cultivo de marihuana indoor en la barriada “El Saladillo”. Por ende, se realizaron todas las gestiones para la localización del cultivo ilegal. Tras más de dos meses de numerosas vigilancias, se pudo corroborar que había una persona que realizaba las labores de cuidado y mantenimiento de la plantación de marihuana ilegal.

La vivienda contaba con tres habitaciones destinadas al cultivo con un sistema de electricidad bastante sofisticado, además del sistema de ventilación propio de estos cultivos ilegales. Además los investigadores detectaron que el enganche ilegal era una derivación o shunt en los contadores, comúnmente utilizado por los traficantes para evadir los pagos de la compañía de electricidad.

Para complicar más la labor policial, esta derivación o shunt había sido enmascarada en contadores distintos a los que correspondía a la vivienda investigada. En el registro realizado se han intervenido 215 plantas de cannabis sativa en fase de floración, 23 bombillas de sodio con sus portalámparas, 23 balastros y tres extractores de aire, además de útiles para el cultivo como fertilizantes.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 5 en funciones de guardia de Algeciras.

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias con rigor
ECOEMBES
publicidad