Detenido un matrimonio que explotaba a compatriotas en centros de estética

La investigación ha dejado registros en centros de Algeciras
Un agente habla con un hombre en un local. / FOTO: PN

La Policía Nacional ha detenido en Vélez-Málaga a un matrimonio de origen vietnamita que explotaba laboralmente a compatriotas suyos en la red de centros de estética y belleza que regentaba en varias provincias andaluzas.

La pareja está acusada de un delito contra los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos extranjeros y ha sido puesta a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras, que conoce de la causa.

La investigación, realizada junto con los Servicios de Inspección de Trabajo de Málaga, Cádiz y Sevilla, se inició en Algeciras (Cádiz), donde se tuvo conocimiento que en distintos centros de estética y belleza que se publicitaban como ‘ + Char(39) + ‘uñas vietnamitas’ + Char(39) + ‘ se estaba dando ocupación reiterada a migrantes de origen vietnamita que se encontraban en situación de estancia irregular.

En un primer momento, explica la Policía, las víctimas se ven obligadas a aceptar cualquier situación laboral que se les imponga para que posteriormente no puedan abandonarla, ya que no tienen otra forma como ganarse la vida o de pagar las deudas contraídas por su viaje a España.

Por ello acaban aceptando largas jornadas de trabajo, sin apenas descanso y por un salario muy por debajo de lo establecido como «digno» en un país desarrollado.

En la fase final de esta investigación se llevaron a cabo distintas inspecciones de trabajo en las localidades de Algeciras, Sevilla, Málaga, Benalmádena, Torre del Mar y Nerja, donde fueron identificados un total de veinte trabajadores, la mayor parte de origen vietnamita, de los que cuatro se encontraban en situación irregular.

Este tipo de actividades ilícitas, subraya el cuerpo policial, causa «un gran perjuicio a la sociedad y el interés público, ya que fomenta la economía sumergida y pervierte la libre competencia de mercado en el ámbito de la pequeña y mediana empresa».

Comparte este artículo

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Noticias con rigor
ITI CICLOTURISMO
publicidad